Jerce Reyes, un ciudadano venezolano y ferviente aficionado al fútbol y al Real Madrid, fue deportado de Estados Unidos a El Salvador debido a tatuajes que las autoridades asociaron erróneamente con la organización criminal Tren de Aragua. Entre sus tatuajes se encuentran un balón de fútbol con una corona y la palabra “Dios”, símbolos que, según su abogada Linette Tobin, representan sus pasiones y no tienen conexiones delictivas.Diario AS
Reyes ingresó legalmente a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One, pero fue arrestado inmediatamente y deportado en septiembre, como parte de la política migratoria del presidente Donald Trump. Este caso ha generado indignación y ha puesto en evidencia posibles fallos en el sistema de identificación y deportación de individuos basados en características superficiales como los tatuajes.Diario AS+1ElHuffPost+1El País
Defensores de los derechos de los migrantes han señalado la necesidad de procedimientos más rigurosos y justos para evitar que personas inocentes sean castigadas injustamente debido a malentendidos o perfiles raciales.