La administración del presidente Donald Trump ha anunciado la finalización de los programas de ‘parole humanitario’ para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta medida, que será oficial el 25 de marzo y entrará en vigor el 24 de abril de 2025, obliga a los beneficiarios a abandonar Estados Unidos antes de esa fecha o enfrentarán deportación. Además, sus permisos de trabajo y protecciones contra la deportación serán revocados. Esta decisión afecta a programas implementados y ampliados anteriormente por el presidente Joe Biden en 2022 y 2023.
Diario AS
Acuerdo anti-santuario en el condado de Nassau: El condado de Nassau, en Nueva York, ha firmado un acuerdo con las autoridades federales para que 10 oficiales de policía locales colaboren con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo el programa 287(g). Este acuerdo permite a estos oficiales detener y arrestar a inmigrantes ilegales y criminales sin órdenes judiciales, desafiando las políticas de santuario del estado de Nueva York. La medida ha generado críticas de funcionarios estatales y defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes argumentan que socava las leyes estatales que restringen la cooperación con ICE.
Lanzamiento de la aplicación CBP Home: El presidente Trump ha anunciado el lanzamiento de la aplicación CBP Home, diseñada para permitir que los migrantes irregulares notifiquen voluntariamente su salida del país con la promesa de poder regresar legalmente en el futuro. Trump enfatizó que aquellos que no se autodeporten usando la aplicación serán localizados y deportados, sin posibilidad de reingreso. La aplicación es gratuita y, según Trump, es la opción más segura y económica para todos los implicados.
ElHuffPost
Estas acciones reflejan un endurecimiento en las políticas migratorias de la actual administración, generando preocupación entre las comunidades de inmigrantes y defensores de los derechos humanos.