personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo

“Las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles”,
fueron palabras del secretario de Estado Marco Rubio luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos interviniera en el caso legal que afecta a miles de venezolanos protegidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Todo esto ocurre porque el gobierno actual decidió cancelar la extensión del TPS que estaba prevista hasta octubre de 2026, que había sido aprobada por la administración anterior para seguir protegiendo a los venezolanos que llegaron huyendo de la crisis en su país.

El juez Edward Chen en California bloqueó temporalmente esa cancelación en marzo de 2025, permitiendo que los documentos como permisos de trabajo y estatus migratorio siguieran siendo válidos. Pero el 19 de mayo, la Corte Suprema dice que esa decisión del juez quedaba suspendida por ahora, mientras se solventa una apelación y se decide si el caso será revisado de forma definitiva.

En pocas palabras:
La Corte Suprema no ha eliminado el TPS ni ha dicho que esté a favor de hacerlo.
Solo permitió que el gobierno continúe con su plan de cancelar la extensión hasta 2026 mientras se sigue peleando el caso en tribunales.

Ante este panorama incierto, Marco Rubio aseguró que muchas de las personas afectadas podrían tener la opción de pedir asilo político, y que en muchos casos esas solicitudes serían “creíbles y justificadas”.

Por ahora, la protección del TPS sigue en pie, pero está en juego, y el futuro de miles de venezolanos en EE. UU. dependerá de lo que decidan los tribunales en los próximos meses.

FUENTE

Supreme Court allows Trump to cancel protected status for Venezuelans for now – The Washington Post

personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo

“Las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles”,
fueron palabras del secretario de Estado Marco Rubio luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos interviniera en el caso legal que afecta a miles de venezolanos protegidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Todo esto ocurre porque el gobierno actual decidió cancelar la extensión del TPS que estaba prevista hasta octubre de 2026, que había sido aprobada por la administración anterior para seguir protegiendo a los venezolanos que llegaron huyendo de la crisis en su país.

El juez Edward Chen en California bloqueó temporalmente esa cancelación en marzo de 2025, permitiendo que los documentos como permisos de trabajo y estatus migratorio siguieran siendo válidos. Pero el 19 de mayo, la Corte Suprema dice que esa decisión del juez quedaba suspendida por ahora, mientras se solventa una apelación y se decide si el caso será revisado de forma definitiva.

En pocas palabras:
La Corte Suprema no ha eliminado el TPS ni ha dicho que esté a favor de hacerlo.
Solo permitió que el gobierno continúe con su plan de cancelar la extensión hasta 2026 mientras se sigue peleando el caso en tribunales.

Ante este panorama incierto, Marco Rubio aseguró que muchas de las personas afectadas podrían tener la opción de pedir asilo político, y que en muchos casos esas solicitudes serían “creíbles y justificadas”.

Por ahora, la protección del TPS sigue en pie, pero está en juego, y el futuro de miles de venezolanos en EE. UU. dependerá de lo que decidan los tribunales en los próximos meses.

FUENTE

Supreme Court allows Trump to cancel protected status for Venezuelans for now – The Washington Post

Noticias de Migración en Estados Unidos – Mayo 2025

  1. TPS para Venezolanos
    Más de 607.000 venezolanos han sido beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) en EE.UU.,
    con el último otorgamiento en 2023 cubriendo a 350.000 personas.
  2. Revocación del TPS
    La administración Trump decidió revocar esta protección, citando preocupaciones de seguridad nacional por
    supuestos vínculos con el grupo criminal Tren de Aragua, aunque estos representarían solo un pequeño
    porcentaje.
  3. Crisis Humanitaria en Venezuela
    Venezuela continúa sufriendo una crisis humanitaria severa caracterizada por colapso económico,
    corrupción, declive en la producción petrolera y altos índices de violencia.
  4. Respuesta de EE.UU.
    Se sugiere que Estados Unidos tenga un papel más activo para apoyar el restablecimiento de la democracia
    en Venezuela como solución de fondo al problema migratorio

Hoy se celebra Memorial Day en Estados Unidos: honor, historia y reflexiones nacionales

Este lunes 26 de mayo de 2025, Estados Unidos conmemora el Memorial Day, una de las fechas más solemnes del calendario nacional. Este día, conocido también como el Día de los Caídos, está dedicado a honrar a los hombres y mujeres que perdieron la vida sirviendo en las Fuerzas Armadas del país.

Con origen tras la Guerra Civil, el primer Memorial Day oficial fue proclamado el 30 de mayo de 1868 por el general John A. Logan, y se convirtió en tradición adornar las tumbas de los soldados con flores y banderas. De ahí su primer nombre: Decoration Day. En 1873, Nueva York fue el primer estado en reconocer oficialmente esta fecha, que con el tiempo se adoptó en todo el país.

Hoy, la jornada se observa con ceremonias solemnes en cementerios militares, desfiles conmemorativos en ciudades como Washington, D.C., Nueva York y Chicago, y un minuto nacional de silencio a las 3:00 p.m. para recordar a los caídos.

Además de su valor simbólico, el Memorial Day también conlleva cambios prácticos: bancos, escuelas, oficinas gubernamentales y servicios como USPS, FedEx y UPS permanecerán cerrados. Algunos comercios, como Costco y Natural Grocers, tampoco abrirán, mientras que otras cadenas aprovechan para lanzar promociones especiales, lo que da al día un doble carácter: entre lo conmemorativo y lo comercial.

Por su parte, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) recordó hoy que familiares directos de miembros de las fuerzas armadas que fallecieron en servicio pueden ser elegibles para obtener la residencia permanente (green card), una disposición legal poco difundida, pero significativa en la comunidad migrante.

El Memorial Day 2025 no solo nos invita a mirar hacia el pasado con respeto, sino también a reflexionar sobre el presente y la responsabilidad colectiva de honrar los sacrificios hechos en nombre de la libertad.

¡Renueva tu TPS venezolano antes del 10 de septiembre de 2025!

Estimado cliente de BMP, le recordamos que el período de reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos ya está abierto y finaliza el 10 de septiembre de 2025. ¿Por qué es importante renovarlo ya? Cuanto antes completes tu renovación, mayor será la vigencia de tu protección temporal, así como la autorización de empleo y evitarás retrasos o interrupciones en tu estatus migratorio.

Para gozar de este beneficio, te ayudamos a presentar el Formulario I-821 para renovar tu TPS. Si deseas mantener tu permiso de trabajo, también presentaremos el Formulario I-765.

Fechas clave:

⏳ Fecha límite: 10 de septiembre de 2025

✅ Nueva validez del TPS: Hasta el 2 de octubre de 2026

Te recomendamos no esperar hasta el último momento. Inicia tu proceso de renovación desde ya y asegura tu estabilidad a largo plazo.

Si necesitas ayuda con tu renovación, ¡estamos aquí para asistirte!

Contáctanos respondiendo a este correo o visita nuestra oficina.

Atención inmigrantes en Florida: nuevo cambio en las licencias de conducir

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) ha implementado un cambio importante que afectará a inmigrantes con visas o permisos temporales, cabe destacar que esta normativa entro en vigor desde el pasado 02 de Mayo del 2025,  razón por la cual deberán renovar sus licencias de conducir cada año, sin importar si sus documentos migratorios tienen una vigencia mayor.

Hasta este momento, la práctica habitual era emitir licencias con una fecha de expiración que coincidía con la duración legal del estatus migratorio del solicitante. Sin embargo, con esta nueva normativa, el tiempo máximo establecido será de 12 meses, y esta medida aplica a todas las solicitudes nuevas, renovaciones y cambios de dirección realizados desde la actualización de la nueva regla.

Es importante aclarar que esta normativa no aplica a residentes permanentes legales (quienes tienen una “green card”), y tampoco tiene efecto retroactivo, es decir, las licencias ya emitidas seguirán siendo válidas hasta su fecha de expiración original.

Los inmigrantes en Florida con una visa de trabajo o un permiso temporal deberán tener en cuenta los cambios mencionados anteriormente para evitar contratiempos, esta información puede ser ampliada a través del portal web http://flhsmv.gov/

Operación Safeguard: redadas masivas en ciudades santuario

Desde el 21 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos ha implementado la Operación Safeguard, enfocada en detener y expulsar rápidamente a inmigrantes indocumentados en ciudades santuario como Chicago, Los Ángeles y Filadelfia. La operación se centra en personas con antecedentes de crímenes violentos, pero ha generado preocupación por posibles abusos y violaciones de derechos.

Fin de la visa EB-4 para trabajadores religiosos no ministros

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado la finalización del programa de visas EB-4 para ciertos trabajadores religiosos no ministros a partir del 14 de marzo de 2025. Esto afectará a quienes buscaban ingresar al país bajo esta categoría, que dependía de renovaciones legislativas periódicas.

Fallece el Papa Francisco, defensor de los migrantes

El Papa Francisco, conocido por su defensa de los derechos de los migrantes y su crítica a políticas migratorias restrictivas, ha fallecido recientemente. Durante su papado, abogó por la dignidad y el respeto hacia los migrantes, especialmente en contextos de políticas hostiles como las implementadas por la administración Trump.

Este 21 de abril de 2025, el mundo recibió con pesar la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia y una de las voces más influyentes en la defensa de los derechos de los migrantes y refugiados en el siglo XXI. A lo largo de su papado, Jorge Mario Bergoglio se caracterizó por su cercanía con los más vulnerables, y por su crítica constante a las políticas migratorias restrictivas que, según él, deshumanizan a quienes buscan un futuro digno lejos de sus países de origen.

Desde los inicios de su pontificado en 2013, el Papa Francisco hizo de la migración uno de los temas centrales de su agenda pastoral. Visitó fronteras, campos de refugiados y puertos de acogida, como Lampedusa en Italia y la frontera entre México y Estados Unidos, donde denunció la “globalización de la indiferencia” y exhortó a los gobiernos a poner en el centro la compasión y la justicia.

En particular, criticó duramente las políticas migratorias implementadas durante el mandato de Donald Trump, incluyendo la separación de familias, la construcción de muros fronterizos y las deportaciones masivas. “Construir muros es ceder al miedo”, dijo en una de sus declaraciones más recordadas. Siempre abogó por una “cultura del encuentro” en contraposición a una “cultura del descarte”.

La muerte del Papa Francisco no solo marca el final de un papado transformador, sino que también deja un legado imborrable de lucha por los derechos humanos y por una Iglesia comprometida con los pobres, los migrantes y los marginados. Diversos líderes mundiales, organizaciones humanitarias y comunidades migrantes han expresado su profundo dolor por la pérdida y han destacado su ejemplo como guía moral en tiempos de crisis y polarización.

24 de abril: fecha límite para 532,000 migrantes con parole humanitario

El 24 de abril de 2025 marca una fecha crucial para más de 500,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en Estados Unidos. Ese día expira el programa de libertad condicional humanitaria (CHNV), implementado durante la administración de Joe Biden, que otorgaba permisos temporales de permanencia y trabajo a ciudadanos de estos países. La administración de Donald Trump ha decidido cancelar este beneficio, afectando a quienes ingresaron al país entre octubre de 2022 y enero de 2025.

Trump intensifica deportaciones: uso de datos federales genera alarma

La administración de Donald Trump ha comenzado a recopilar datos sensibles de agencias federales como el IRS y el Departamento de Vivienda para identificar y deportar a inmigrantes indocumentados. Esta estrategia ha generado preocupación por posibles violaciones a la privacidad y ha alarmado a comunidades migrantes y defensores de derechos civiles. ​

Politicas de privacidad

Términos y condiciones de la IV Copa de Softball BMP Consulting Group

Disfrutaremos de un Domingo Familiar, Deportivo, Musical, Recreativo y de ayuda a los que más nos necesitan.

El costo de la Entrada será sólo tu aporte para la Fundación Ayuda Caritativa de Ricardo Martins (@fundación_ayuda_caritativa y @ricardo.martins58 en Instagram) ubicada en el Estado Aragua – Cagua – Venezuela. A un equivalente o más de ($25) Veinte y cinco dólares.

INSUMOS NECESITADOS POR AYUDA CARITATIVA
Listado de medicinas requeridas:

1. Antigripales.
2. Antialérgicos.
3. Antitusivos.
4. Mucolíticos.
5. Expectorante
6. Antipiréticos.
7. Antinflamatorios.
8. Desparasitantes.
9. Complejos Vitamínicos.
10. Vitamina D/C/B12.
11. Acido Fólico.
12. Hierro.
13. Sueros Hidratantes.
14. Probióticos.

Lista de Alimentos:

1. Formulas para bebe de 0-12 mese.
2. Leche completa para niños mayores a 1 año.
3. Bebidas nutricionales como pediasure o cualquier otro.
4. Compotas. (No Vidrio)
5. Cereales para bebe: trigo, arroz. Cebada y avena.
6. Proteínas en polvo.

Lista de insumos descartable:

1. Pañales desechables para bebe de todas las tallas.
2. Toallitas húmedas.
3. Crema para Pañalitis.
4. Pañales desechables para Adultos todas las tallas.
5. Centros de Cama.

Lista de insumos Médicos para niños y adultos:

1. Sillas de ruedas simple. ( autopropulsada)
2. Silla de Rueda ortopédicas reclinable.
3. Muletas.
4. Bastones Standard y de 4 puntos.
5. Bastones para ciegos.
6. Andaderas Standard, con ruedas delanteras y con 4 ruedas para niños y adultos.
7. Andadera posterior.

Para el desarrollo y disfrute del Evento es importante que usted acepte todos los términos y condiciones, mencionados a continuación:
• No se aceptará efectivo en las Instalaciones del evento para realizar las donaciones, sólo se recibirán materiales e insumos mencionados anteriormente. Acepto X
• El complejo deportivo NO autoriza la venta, NI ingreso de ningún tipo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas en sus instalaciones y espacios ya que es un acto que atenta contra la tranquilidad, la convivencia y la integridad del espacio público. Por lo tanto, queda prohibido el ingreso de los mismos al evento. Acepto X
• El evento será trasmitido en vivo a través de las plataformas digitales de los Organizadores, tendremos medios de Comunicación de la Comunidad, medios digitales, fotógrafos profesionales, así como cualquier persona podrá grabar el evento y las diferentes áreas de disfrute. Por lo tanto, autorizo, acepto y entiendo que tanto mi persona, como mi grupo familiar e hijos mayores y menores de edad puedan salir en materiales Fotográficos o Publicitarios del Evento. Acepto X
• Los niños y niñas deben estar durante todo lo que concierne al evento acompañados de su padres o representantes legales, en ningún momento podrán ausentarse de los menores. Acepto X
• Los Organizadores y el Complejo NO se hacen responsables por ninguna alergia, accidente, caída o golpe de ningún asistente al evento. Todo asistente asume la responsabilidad de algún hecho fortuito ocurrido durante todo el evento. Acepto X
• Los organizadores y el Complejo No son responsables por ningún daño o perjuicio, golpe, accidente rasgadura a vehículos durante el evento. Acepto X
• Los Organizadores y el Complejo NO se hacen responsables por daños causados por el clima y hechos externos a las responsabilidades de los Organizadores. 

Suscríbete a nuestra lista de Emails y mantente informado de las ultimas noticias en ámbito migratorio.

Politicas de privacidad

 

El presente Política de Privacidad establece los términos en que plantilla 1 usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.

plantilla 1 está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.

Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.

Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.

plantilla 1 Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

IV Copa Sofball

Términos y condiciones de la IV Copa de Softball BMP Consulting Group

Disfrutaremos de un Domingo Familiar, Deportivo, Musical, Recreativo y de ayuda a los que más nos necesitan.

El costo de la Entrada será sólo tu aporte para la Fundación Ayuda Caritativa de Ricardo Martins (@fundación_ayuda_caritativa y @ricardo.martins58 en Instagram) ubicada en el Estado Aragua – Cagua – Venezuela. A un equivalente o más de ($25) Veinte y cinco dólares.

INSUMOS NECESITADOS POR AYUDA CARITATIVA
Listado de medicinas requeridas:

1. Antigripales.
2. Antialérgicos.
3. Antitusivos.
4. Mucolíticos.
5. Expectorante
6. Antipiréticos.
7. Antinflamatorios.
8. Desparasitantes.
9. Complejos Vitamínicos.
10. Vitamina D/C/B12.
11. Acido Fólico.
12. Hierro.
13. Sueros Hidratantes.
14. Probióticos.

Lista de Alimentos:

1. Formulas para bebe de 0-12 mese.
2. Leche completa para niños mayores a 1 año.
3. Bebidas nutricionales como pediasure o cualquier otro.
4. Compotas. (No Vidrio)
5. Cereales para bebe: trigo, arroz. Cebada y avena.
6. Proteínas en polvo.

Lista de insumos descartable:

1. Pañales desechables para bebe de todas las tallas.
2. Toallitas húmedas.
3. Crema para Pañalitis.
4. Pañales desechables para Adultos todas las tallas.
5. Centros de Cama.

Lista de insumos Médicos para niños y adultos:

1. Sillas de ruedas simple. ( autopropulsada)
2. Silla de Rueda ortopédicas reclinable.
3. Muletas.
4. Bastones Standard y de 4 puntos.
5. Bastones para ciegos.
6. Andaderas Standard, con ruedas delanteras y con 4 ruedas para niños y adultos.
7. Andadera posterior.

Para el desarrollo y disfrute del Evento es importante que usted acepte todos los términos y condiciones, mencionados a continuación:
• No se aceptará efectivo en las Instalaciones del evento para realizar las donaciones, sólo se recibirán materiales e insumos mencionados anteriormente. Acepto X
• El complejo deportivo NO autoriza la venta, NI ingreso de ningún tipo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas en sus instalaciones y espacios ya que es un acto que atenta contra la tranquilidad, la convivencia y la integridad del espacio público. Por lo tanto, queda prohibido el ingreso de los mismos al evento. Acepto X
• El evento será trasmitido en vivo a través de las plataformas digitales de los Organizadores, tendremos medios de Comunicación de la Comunidad, medios digitales, fotógrafos profesionales, así como cualquier persona podrá grabar el evento y las diferentes áreas de disfrute. Por lo tanto, autorizo, acepto y entiendo que tanto mi persona, como mi grupo familiar e hijos mayores y menores de edad puedan salir en materiales Fotográficos o Publicitarios del Evento. Acepto X
• Los niños y niñas deben estar durante todo lo que concierne al evento acompañados de su padres o representantes legales, en ningún momento podrán ausentarse de los menores. Acepto X
• Los Organizadores y el Complejo NO se hacen responsables por ninguna alergia, accidente, caída o golpe de ningún asistente al evento. Todo asistente asume la responsabilidad de algún hecho fortuito ocurrido durante todo el evento. Acepto X
• Los organizadores y el Complejo No son responsables por ningún daño o perjuicio, golpe, accidente rasgadura a vehículos durante el evento. Acepto X
• Los Organizadores y el Complejo NO se hacen responsables por daños causados por el clima y hechos externos a las responsabilidades de los Organizadores.